Las mordeduras de serpiente representan una grave amenaza para la salud pública a nivel mundial, causando decenas de miles de muertes y discapacidades cada año. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta problemática, especialmente frecuente en regiones tropicales y subtropicales, requiere una atención urgente.
Cada año, entre 81.410 y 137.880 personas pierden la vida a causa de mordeduras de serpientes venenosas, lo que equivale a una víctima mortal cada cinco minutos. Los niños son los más vulnerables, representando más de un tercio de las fatalidades.
Además, por cada fallecimiento, otras tres personas quedan con discapacidades permanentes, muchas veces debido a amputaciones.
«Las mordeduras de serpiente son un problema de salud pública desatendido en muchos países», advirtió David Williams, experto de la OMS en serpientes y mordeduras. «Es crucial que tomemos medidas para reducir este número y mejorar la calidad de vida de los supervivientes».
La India, uno de los países más afectados
La India se destaca como uno de los países con mayor incidencia de mordeduras de serpiente, registrando un promedio de 58.000 muertes anuales.
El elevado costo de los tratamientos antiofídicos y la falta de acceso a ellos agravan la situación, sumiendo a muchas familias en la pobreza.
La OMS actúa para combatir el problema
Ante esta alarmante realidad, la OMS ha puesto en marcha diversas iniciativas para hacer frente a las mordeduras de serpiente. Entre ellas se encuentran:
- Evaluación de antídotos: Un programa para evaluar la eficacia de los antídotos comercializados y garantizar su calidad.
- Modelo comunitario de tratamiento: Un nuevo modelo para la adquisición, suministro y distribución de tratamientos antiofídicos que se implementará en África occidental.
Además, la OMS advierte que el cambio climático podría exacerbar el problema, al alterar la distribución de las serpientes y aumentar los encuentros entre estos reptiles y los seres humanos.
Puedes seguir leyendo: Muere la mujer más longeva de España a los 114 años