El Moro, también conocido como «Moro de guandules», es un plato emblemático de la República Dominicana que seduce paladares con su sabor inigualable y su armoniosa combinación de texturas.
Esta receta tradicional entreteje guandules (una legumbre verde similar al frijol), arroz, coco y un abanico de especias, dando vida a un festín culinario que refleja la rica herencia cultural del país.
Este plato no solo representa una tradición culinaria, sino que también encarna la identidad dominicana. Su mezcla de sabores y texturas refleja la rica historia y herencia cultural del país, uniendo elementos africanos, españoles y taínos en una deliciosa creación. El Moro es más que un simple plato; es un símbolo de orgullo nacional y un embajador de la gastronomía dominicana en el mundo.
El Moro comida dominicana
Ingredientes
2 tazas de guandules secos
4 tazas de agua
1 cebolla pequeña, picada
Dos dientes de ajo, picados.
Ajíes dulces, picados (opcional), 2
Una cucharada de aceite vegetal
Sal, 1 cucharadita
Pimienta negra, ½ cucharadita.
Preparación
- Enjuaga los guandules y colócalos en un recipiente grande. Cúbrelos con agua y déjalos remojar durante al menos 8 horas o toda la noche.
- Escurre los guandules y colócalos en una olla grande. Agrega las 4 tazas de agua, la cebolla, el ajo, los ajíes dulces (si se usan), la sal, la pimienta negra, el comino y el orégano. Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego, tapa la olla y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora o hasta que los guandules estén tiernos.
- Una vez que los guandules estén tiernos, agrega la leche de coco y remueve bien.
- En una olla aparte, enjuaga el arroz y cocínalo con las 2 tazas de agua adicional siguiendo las instrucciones del paquete.
- Cuando el arroz esté cocido, sírvelo en un plato junto con los guandules cocidos. Puedes decorar con cilantro fresco picado o rodajas de limón al gusto.
¡Buen provecho!