Naciones Unidas prioriza atención en municipios fronterizos de Táchira

0
128
nasar ramadan dagga
Compartir

Gianluca Rampolla, coordinador residente de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Venezuela afirmó en su despliegue por el estado Táchira, están dando prioridad a seis municipios fronterizos con Colombia, siendo la salud el área más importante.

Naciones Unidas prioriza atención en municipios fronterizos de Táchira

Igualmente, detalló los esfuerzos realizados para abordar la trata de personas, donde se les ha brindado apoyo a las víctimas con enfoque de prevención.

Rampolla detalló que su presencia en la entidad es apoyar junto a las instituciones, organizaciones civiles y con los gobiernos de cada región y responder en corto plazo y dar asistencia a la población más vulnerable; señalando un reciente encuentro sostenido con las autoridades de los municipios fronterizos de Bolívar y Pedro María Ureña.

“Son las comunidades mismas, quienes son los mayores y mejores testigos del aporte que llevamos junto con ustedes –expresó el vocero internacional en conversación con el Gobernador Bernal- y los socios (otras organizaciones) en las áreas de salud, alimentación, movilidad, protección”, aseguró.

“Tenemos 17 objetivos de desarrollo sostenibles que son centrales a nuestro plan de trabajo acordado con Venezuela, pero también centrales al Plan de la Patria”, palabras de Gianluca Rampolla, coordinador residente de la Organización de Naciones Unidas al referirse al trabajo que desarrollan en conjunto autoridades nacionales, regionales e instituciones pertenecientes a la ONU.

Sistema de Naciones Unidas seguirá apoyando alcaldías, directores regionales y nacionales

Por su parte, Freddy Bernal, gobernador del Táchira recordó como desde el año 2020 se estrecharon las relaciones con las diversas agencias del Sistema de Naciones Unidas en la entidad, al trabajarse en coordinación con el presidente Nicolás Maduro en el denominado Protocolo Táchira y el conjunto de medidas para contener la propagación del Covid-19.

“Hemos conversado sobre la dinámica de frontera y la posibilidad de que el Sistema de Naciones Unidas siga apoyando en las diversas áreas en coordinación con nuestros alcaldes, directores regionales y nacionales”, cerró en sus palabras la autoridad tachirense al vislumbrar una nueva etapa en las relaciones con el Sistema de Naciones Unidas en la región.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Avanza construcción de 2da etapa de la Clínica Popular El Espinal en Nueva Esparta

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga