Policía colombiana detuvo a Juan Antonio Gil Díaz, alias ‘Toño’, acusado de tráfico de drogas y de proveer armas a su socio, el principal jefe de la organización delictiva transnacional Tren de Aragua, Héctor Guerrero.
Gil Díaz, catalogado como «narco invisible» por el director de la Policía, general William Salamanca, fue aprehendido en el municipio de Paratebueno (Cundinamarca), donde construía una lujosa propiedad similar a la «Hacienda Nápoles» del fallecido capo Pablo Escobar.
Capo narcotraficante ‘Toño’ cae en Colombia
Según las investigaciones, Gil Díaz, quien tenía notificación roja de Interpol, era buscado en todo el mundo por los delitos de tráfico de estupefacientes, asociación para delinquir y lavado de activos. Se le acusaba de invertir las ganancias ilícitas en actividades comerciales e industriales en Colombia.
En el operativo de captura fueron detenidas otras cuatro personas y se incautaron 40 millones de pesos colombianos (unos 10.000 dólares), 3.200 dólares en efectivo, ocho pistolas, 17 proveedores, 206 cartuchos y siete radios satelitales.
Reacciones a la captura
Asimismo, el presidente de Colombia Gustavo Petro, celebró la detención de Gil Díaz y señaló que «siguen cayendo los capos del narcotráfico» y que para «destruirlos» es necesaria «una fuerza pública capaz y transparente».
El director de la Policía, general Salamanca, destacó que la captura de Gil Díaz es un duro golpe al narcotráfico y al Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de Colombia y Venezuela.
Siguen cayendo los capos del narcotráfico..para destruirlos una fuerza pública capaz y transparente https://t.co/erPV3vcaa3
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 7, 2024
Puedes seguir leyendo: ¡Gripe aviar en Brasil: Emergencia zoosanitaria extendida por segunda vez!