El debate sobre el uso de celulares en las escuelas ha cobrado nueva relevancia con el anuncio de un plan piloto para regular su utilización en los centros educativos, así lo informó el presidente Nicolás Maduro durante su programa Con Maduro +.
Esta medida, busca equilibrar los beneficios de la tecnología con la necesidad de fomentar un ambiente de aprendizaje óptimo para los niños y niñas del país.
“He estado hablando el tema con el ministro de Educación Héctor Rodríguez (…) el tema de la influencia nociva sobre la mente de los niños y jóvenes, que tienen estos dispositivos electrónicos.
Ya es un tema mundial. Hay países como China donde se han tomado medidas de protección (…) en ciudades como Londres, Berlín (…) es un tema en debate mundial”, dijo.
En este sentido el mandatario nacional también resaltó que el 66% de los venezolanos opina que no debe permitirse el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Impacto del uso de celulares en las escuelas:
Los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta indispensable en la vida cotidiana. Sin embargo, su presencia en las aulas ha generado preocupaciones sobre su impacto en el rendimiento académico, la atención de los estudiantes y las relaciones sociales.
Algunos de los principales argumentos en contra de su uso incluyen:
- Distracciones: El acceso constante a redes sociales, juegos y otras aplicaciones puede distraer a los estudiantes durante las clases, dificultando la concentración y la absorción de conocimientos.
- Ciberbullying: El anonimato que brinda el entorno digital puede fomentar comportamientos de acoso y ciberbullying entre los estudiantes.
- Aislamiento social: Un uso excesivo de los dispositivos móviles puede limitar las interacciones sociales presenciales y afectar el desarrollo de habilidades sociales.
Puedes seguir leyendo: Anuncian nueva dirección en educación