OPS: Venezuela recibirá 6,5 millones de vacunas contra COVID-19 entre marzo y abril

0
583
nasar ramadan dagga
Venezuela recibirá millones de vacunas - Noticia Ahora
Compartir

Venezuela recibirá otras 6,5 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 a través del mecanismo Covax, la alianza global para la distribución equitativa de vacunas; anunció este 9 de marzo la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

«Ya tenemos la planificación para otras 6,5 millones de dosis que se entregarán al país durante los meses de marzo y abril. Estamos en contacto con los transportadores y el Ministerio de Salud para informar próximamente las fechas y los vuelos», dijo el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa, durante la conferencia de prensa semanal de la organización.

De este modo, Barbosa, también recordó que el país ya había recibido poco más de 12 millones de dosis mediante el mecanismo Covax; destacó que Venezuela alcanzó 77 % de cobertura de vacunación con una sola dosis, mientras casi 50 % de la población ya tiene dos dosis, según las últimas cifras reportadas a la organización.

El pasado mes de enero, el viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación del Ministerio de Salud, Gerardo Briceño, había adelantado que el país adquiría 6,5 millones de dosis «con unos fondos remanentes de Covax».

Mantener las medidas en el país

Sobre el avance de la pandemia en Venezuela, el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte, resaltó que continúa la reducción del número de casos en el país; pero alertó que es prudente mantener un seguimiento cercano a la tendencia en cada estado y a nivel nacional.

Ugarte indicó que Distrito Capital y Miranda en conjunto concentran el 30% del total de casos detectados en el país desde que comenzó la pandemia. Además, llamó a continuar las medidas de protección como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico.

«Mientras se mantengan las medidas de protección y no aparezcan otras variantes de preocupación y las coberturas de vacunación sigan mejorando, se espera que el número de casos y de fallecidos continúe su tendencia decreciente», explicó.

El vocero también señaló que todo relajamiento de las medidas de control debe provenir de una evaluación de riesgo; del diagnóstico temprano de los casos y del seguimiento de los sospechosos, con el fin de permitir la funcionalidad de los servicios de salud.

«Recomendamos que los venezolanos que tengan alguna sintomatología relacionada con COVID-19 busquen atención en los servicios de salud, contacten a profesionales de la salud y que los que todavía no se han vacunado busquen los lugares habilitados para aplicarse las vacunas», agregó el experto de OPS.

Solo 5,4 % de los venezolanos han recibido dosis de refuerzo contra COVID-19, dice encuesta.

Noticias Ahora 

Puedes seguir leyendo: Mecanismo Covax enviará a Venezuela 2,5 millones de dosis de la vacuna china


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  y mantente siempre informado.»


nasar ramadan dagga