Ximena Aguilera, ministra de Salud informó que en Panamá es obligatorio el uso de mascarilla. La medida es vigente hasta el fin de la alerta sanitaria por virus respiratorios que rige hasta el 31 de agosto de 2023.
La información proviene de un comunicado detallado sobre la Campaña de Invierno 2023, entregó Aguilera durante la sesión de la Cámara de Diputados.
La autoridad explicó acerca de la estrategia desarrollada por el Ministerio de Salud para aumentar la capacidad resolutiva de la red asistencial.
Esto es debido al alza en la demanda de consultas y hospitalizaciones por problemas de salud respiratorios, por ello en Panamá es obligatorio el uso de mascarilla en lugares públicos.
En Panamá es obligatorio el uso de mascarilla: declaraciones de la autoridad
“Cuando uno ve la respuesta, se ve que hay un presupuesto de más de 250 mil millones para responder a la emergencia,» Comentó.
«Más allá de los dineros marcados para la Campaña de Invierno; que hay 1.173 camas pediátricas disponibles; que ha habido casi un 59% de aumento de las camas críticas.» Expresó la ministra.
«Que ha habido 2,4 millones de atenciones de urgencia; que tenemos más de 6 millones de personas vacunadas contra la influenza.» Comentó Aguilera
«Se han realizado 209 traslados de niños por cuadros críticos; y que hay 7.800 cargos a honorarios retenidos para asegurar la atención en el sistema público”, expresó.
Junto a lo mencionado anteriormente, la ministra Aguilera informó igualmente a los parlamentarios de las medidas adicionales que se han activado este año.
Acciones a tomar contra el virus
Desde el mes de junio se activaron las medidas atendiendo al inusual escenario epidemiológico marcado por uno de los brotes de virus sincicial más grandes de los últimos años.
Entre estas, anunció que, en coordinación con el Ministerio de Educación, se decidió la obligatoriedad en el uso de la mascarilla en establecimientos escolares para mayores de 5 años en espacios cerrados.
La cual será necesaria mientras dure la alerta sanitaria por virus respiratorios, la que se extiende hasta el 31 de agosto.
Asimismo, se sigue recomendando fuertemente su uso en todos los lugares aglomerados y en el transporte público.
Además, se reforzó el trabajo de la Unidad de Gestión Centralizada de Casos «UGCC»; la instalación de un hospital de campaña de apoyo para el Hospital Roberto del Río, el cual se esti a que comience a funcionar durante esta semana.
Asimismo, la implementación de un punto de prensa diario en el que se entrega un reporte cada día de la situación epidemiológica y estado de la red asistencial.
También, la suspensión de las cirugías electivas en recintos públicos y privados; y la extensión del uso del «palivizumab» para menores con peso entre 1.500 y 2.000 gramos al nacer.
Además de gestionar la compra para aumentar la cantidad de niños que reciban este anticuerpo monoclonal.
Puedes seguir leyendo: Casos influenza en ascenso en Panamá: recomiendan usar mascarilla
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes