Cody Weddle periodista estadounidense, fue retenido en la sede del Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y deportado de Venezuela este miércoles por cubrir el regreso de Juan Guaidó.

El corresponsal de la Casa Blanca, Ross Palombo, informó a las 8:29 pm que Weddle había sido liberado y se encontraba en el aeropuerto con un vuelo con destino hacia Miami “a punto de ser deportado”.
Antes de este hecho, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Venezuela (SNTP), informó que Carlos Camacho, asistente de Weddle, fue liberado tras permanecer 12 horas privado de libertad. De igual forma, indicó que esta tarde la residencia del periodista, ubicada en Caracas, fue allanada. Cabe destacar que Weddle y Camacho fueron detenidos este lunes por la Dgcim.
Rick Scott senador de EEUU, exigió la “liberación inmediata” del periodista, ratificó que el gobierno norteamericano “no soportará este tipo de intimidación”.El Departamento de Estado también se pronunció con respecto al hecho y manifestó su preocupación por los informes de periodistas estadounidense detenidos en Venezuela.
De esta manera, la Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Kimberly Breier manifestó “Maduro prefiere sofocar la verdad en lugar de enfrentarlo. Ser periodista no es un crimen. Exigimos la liberación inmediata de los periodistas, ilesos”, escribió a través de su cuenta en Twitter.
BREAKING: @coweddle RELEASED by Maduro, now at airport about to be deported. @ABC @CNN
— Ross Palombo (@RossPalombo) March 7, 2019
Con información de Noticiero Digital