El peruano René Cobeña, movido por la necesidad que vio en quienes llegan a su país en busca de un mejor futuro, decidió convertir un antiguo salón de baile en un “albergue venezolano”, ubicado en San Juan del Lurigancho (Lima).

Esta gran iniciativa abrió sus puertas en agosto de 2017 para darle refugio a una familia venezolana, pero en pocos meses se ha convertido en un centro de atención, a tal punto que el Alcalde de Lurigancho, ha nombrado el lugar como “el barrio venezolano”.
Según el testimonio de quienes viven en el sitio, no solamente se da refugio, sino que la propuesta del señor René es que cada uno pueda obtener un ingreso. Entre todos reúnen los ingredientes para preparar “bombas” o donas para venderlas y poder reunir dinero.
La única condición para estar allí es colaborar en la limpieza y como son muchos cada uno debe aportar 1 sol para comprar el gas.
La comida nunca falta, ya que peruanos, colombianos, estadounidenses, chilenos y ciudadanos de otras nacionalidades, cuando se enteran del refugio, acuden al lugar a dejar alimentos y otros productos.
El albergue, según relató uno de los jóvenes beneficiados a veces se abarrota, al punto que las camas deben ser compartidas por 2 o 4 personas.
Con información de Venezuela Al Día
Somos el mismo equipo… nuevo nombre… Somos #NoticiasAhora