La culebrilla (herpes zóster) es una erupción cutánea vesicante (ampollas) y dolorosa. Es causada por el virus varicella-zoster, un miembro de la familia de virus del herpes. Ese es el virus que también ocasiona la varicela.
Causas
Después de que usted contrae varicela, su cuerpo no se deshace del virus. En cambio, el virus permanece en el cuerpo pero está inactivo (se vuelve latente) en ciertos nervios del cuerpo. La culebrilla ocurre cuando el virus se reactiva en estos nervios después de muchos años. Muchas personas padecieron casos tan leves de varicela que no se percataron de que tuvieron la infección
La razón por la cual el virus de pronto se vuelve activo de nuevo no es clara. Con frecuencia, solo se presenta un ataque.
La culebrilla se puede presentar en cualquier grupo de edad. Se tiene mayor probabilidad de desarrollar la afección si:
- Tiene más de 60 años de edad
- Le dio varicela antes de cumplir 1 año
- Su sistema inmunitario está debilitado por medicamentos o enfermedad
Si un adulto o un niño tienen contacto directo con la erupción por culebrilla y no le dio varicela en la niñez o no recibió la vacuna contra la varicela, puede presentar varicela y no culebrilla.
Vacuna contra el herpes zóster
La biotecnológica alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer anunciaron hoy un acuerdo para desarrollar la primera vacuna contra el herpes zóster basado en la tecnología mRNA, la misma utilizada para su preparado contra la covid-19.
«Nuestro objetivo es desarrollar una vacuna mRNA con un perfil de seguridad favorable y una elevada efectividad», que al mismo tiempo permita «garantizar un acceso global», señaló en un comunicado conjunto el cofundador de BioNTech, Ugur Sahin.
Sigue leyendo: ¡Confirmado! Novak Djokovic si estará en el Open de Australia
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM