El Pliego Nacional de Conflicto, es el “punto de partida para la reactivación de la movilización interna, protestas y asambleas”; que la oposición venezolana espera iniciar desde este martes 10 de marzo.

Lo presentaron el pasado sábado 7 de marzo en la Universidad Católica Andrés Bello. También, la oposición lo define como “un instrumento jurídico” que será aprobado por el Parlamento; y a partir de él generar leyes “para dar respuesta a las necesidades sociales del país”, reseñó Efecto Cocuyo en su portal web.
En este sentido, con las protestas y asambleas de calle se espera dar cumplimiento a las demandas que en el pliego se plantean. Se trata de “la unificación de las luchas en un solo manifiesto”.
En el Pliego Nacional de Conflicto llaman a protestar por:
1.- No acostumbrarse a las “mentiras de la dictadura”, entre ellas que el país está bien.
2.- “Protestar y luchar es un derecho y un deber”.
3.- La presión interna es la que corresponde a los venezolanos para respaldar al apoyo internacional.
4.-Es la manera de ejercer presión para que las acciones internacionales «se aceleren y se den con mayor contundencia”.
También puedes leer: PNB disolvió con bombas lacrimógenas marcha de oposición en Chacaíto
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”