Funcionarios de la Policía Municipal de Naguanagua fueron capacitados en temas de ley contra el odio, la convivencia y la paz, por parte del programa que ejecuta el Frente Preventivo de Justicia y Paz del Ministerio Público.

Iván Osorio articulador encargado del Frente Preventivo por la Vida y por la Paz del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores Justicia y Paz, explicó que este debate formativo se ha desplegado por todo el estado Carabobo, no solo a los funcionarios policiales, sino también en las escuelas con el compromiso de extender la cultura preventiva en distintos espacios.

Así mismo recalcó que las temáticas discutidas durante estas jornadas de capacitación son los usos irresponsables de redes sociales, desarme, lucha contra la corrupción, violencia de género, prevención de drogas, atención de niños, niñas y adolescentes, solución pacífica de conflictos y todo lo que contempla la ley contra el odio, la convivencia y la paz.

El propósito de estas charlas es que los funcionarios se conviertan en multiplicadores de la prevención, aplicando estos conocimientos en las comunidades, según los indicios o denuncias recaudadas; para así realizar con eficacia los trabajos de seguridad ciudadana, patrullaje y control de lucha contra la corrupción, violencia y el uso de sustancias psicotrópicas, entre otras.
Durante estas actividades preventivas participan al menos 15 instituciones, entre ellas la Dirección General Derechos Humanos, Servicio Nacional para el Desarme, Dirección General de Prevención del Delito, Dirección General de Bomberos, Protección Civil, Ministerio Público, Cicpc, Oficina Nacional Antidrogas, Instituto Nacional Contra la Discriminación Racial, Policía Nacional Bolivariana, Policía Comunal y Estadal, Guardia del Pueblo, Secretaria de Seguridad Ciudadana, Universidad Experimental de la Seguridad, Saren, Saime y la línea de emergencia ven 911.
El articulador del Frente Preventivo por la Vida y por la Paz, aseguró que seguirán llevando a cabo el cronograma de prevención tanto funcionarios civiles y policiales, como en planteles educativos de todo el territorio carabobeño, con la finalidad de inculcar a todos las personas y obtener excelentes resultados en materia de seguridad ciudadana.
Con información de Prensa Alcaldía de Naguanagua