El Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES, por sus siglas en francés) informó que por primera vez se registró un terremoto en Marte, luego que el sismómetro francés SEIS, instalado en la sonda InSight, detectara el movimiento.

Por los momentos, investigadores desconocen la causa exacta del temblor que produjo el sonido. Pero, hacen la presunción que se trata de un movimiento sísmico.
El CNES detalló que el sismómetro registró tres señales que pueden tener un origen sísmico, ya que al menos dos no deberían haber sido causadas por el viento.
Es imperioso mencionar que el SEIS no se podría sepultar bajo la superficie de Marte, pero el equipo francés pudo crear varias barreras que aislaron ese dispositivo de la influencia de vientos, polvo y cambios de la temperatura en ese planeta.
«Estuvimos meses esperando nuestro primer ‘martemoto‘», aseguró Philippe Lognonné, investigador principal del equipo que trabaja con SEIS, para quien resulta «muy emocionante» tener la prueba de que «Marte aún está sísmicamente activo».
Para explicar la importancia histórica de ese descubrimiento, el director ejecutivo del CNES, Antoine Petit, ha detallado que «Marte es el tercer cuerpo planetario rocoso del sistema solar estudiado por sismólogos, 130 años después de que comenzara la sismología instrumental en la Tierra y 50 años después del primer sismómetro desplegado por el Apolo 11, en julio de 1969″.
https://youtu.be/yObW_aTcp0o
Con información de Actualidad RT