Salud mental
Según la OMS, la salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de forma productiva y de contribuir a su comunidad.
En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad.
¿Cómo tener una buena salud mental?
Algunas de las recomendaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para tener buena salud mental son:
- Tener buenos hábitos alimenticios
- Realizar ejercicio con regularidad
- Conservar buenas relaciones interpersonales
- Evitar el tabaco y el consumo de alcohol
- Dormir como mínimo de 8 horas diarias
- Realizar actividades sociales, recreativas, culturales y deportivas
- Fomentar el hábito de la lectura: leer enriquece la capacidad de atención e incrementa la memoria, aumenta la motivación y reduce el estrés.
Problemas de salud mental
Existen una gran variedad de trastornos mentales, cada uno de ellos con manifestaciones distintas. En general, se caracterizan por una combinación de alteraciones del pensamiento, la percepción, las emociones, la conducta y las relaciones con los demás.
Entre ellos se incluyen:
- Depresión
- Trastorno afectivo bipolar
- Esquizofrenia y otras psicosis
- Demencia
- Discapacidades intelectuales.
- Trastornos del desarrollo, como el autismo.
Puedes seguir leyendo: Riesgo de nueva epidemia de dengue y chikungunya en Sudámerica
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»