Las aftas o llagas bucales son más comunes de lo que pensamos. Aunque suelen desaparecer por sí solas, pueden resultar muy dolorosas e incómodas. ¿Sabes qué las provoca? ¿Cómo puedes aliviarlas y prevenir su aparición?
Causas de las llagas bucales
Si bien no se conoce una causa exacta, diversos factores pueden desencadenar la aparición de aftas, como:
- Factores mecánicos: Mordeduras accidentales, ortodoncia, prótesis dentales mal ajustadas.
- Factores alimentarios: Alimentos ácidos, picantes, alérgenos como el chocolate, café, tomate, frutos secos.
- Factores internos: Cambios hormonales, estrés, deficiencias nutricionales (vitamina B12, hierro, ácido fólico), enfermedades autoinmunes.
Tratamiento y alivio:
- Medicamentos de venta libre: Antihistamínicos, antiácidos y corticosteroides tópicos pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
- Cuidados bucales: Limpiar suavemente la boca y los dientes, evitar alimentos irritantes.
Prevención
- Buena higiene bucal: Cepilla tus dientes y usa hilo dental regularmente.
- Alimentación equilibrada: Consume una dieta rica en vitaminas y minerales.
- Gestión del estrés: Practica técnicas de relajación para reducir el estrés.
- Cuidado con la ortodoncia y prótesis: Utiliza cera para ortodoncia y asegúrate de que tus prótesis estén bien ajustadas.
Mitos
- No son contagiosas: Las aftas no se transmiten por besos ni por compartir objetos.
- No siempre necesitan tratamiento: Muchas aftas se curan solas.
Si las estas son recurrentes, muy dolorosas, de gran tamaño o si van acompañadas de otros síntomas como fiebre o malestar general, es importante consultar a un especialista.
Puedes seguir leyendo: ¿Cuál es el mejor momento del día para tomar la primera taza de cáfe?