El precio de la gasolina en Colombia subió desde este miércoles, luego de mantener las tarifas estables desde junio. El combustible tendrá un incremento de 36 pesos en el valor de referencia promedio de ese país.

La gasolina motor corriente tendrá una variación promedio de $36 adicionales por galón, y en el caso del Acpm (Petrodiésel), una variación promedio de $101 pesos adicionales.
En Bogotá costará $9.339, mientras que el Acpm $8.715. A través de un comunicado de prensa el Ministerio de Minas dio la razón de la alza:
“El aumento en los indicadores internacionales de los refinados en el mercado de la Costa del Golfo (EE.UU.), el cual es el principal mercado de referencia para Colombia”.
Y agregó que: “El ajuste en los valores del ingreso al productor del etanol, el cual es el biocombustible utilizado en la mezcla con la gasolina motor corriente”.
De acuerdo con La República, «es importante que los consumidores recuerden que dentro de este precio se encuentran agregados diferentes valores como: el Impuesto Nacional y sobretasa a la gasolina, que corresponde a 25%, el Margen al distribuidor minorista, que es de 7%, el ingreso al productor etanol, que está alrededor de 6%, el transporte de poliducto y terrestre, que es de 5%, el margen del distribuidor mayorista, que corresponde a 4%, el margen de continuidad, marcación y pérdida por evaporación, que es de 1% y por último, el ingreso al productor de gasolina corriente, que corresponde al porcentaje más alto, 52%».

Con información de publimetro.co