Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, quien se encuentra de gira en Israel y Palestina, aseguró desde Jerusalén, que su país no reconocerá las elecciones presidenciales de Venezuela pautadas para el próximo domingo.

Según informó EFE, el mandatario considera que en los comicios venezolanos debe participar la oposición “sin sentirse perseguida”.
Sostuvo que “Panamá tiene una decisión pública de no reconocer las elecciones del próximo 20 de mayo y hace el llamado a un diálogo profundo, intenso y constructivo entre el periodo del 20 de mayo y el enero del 2019, cuando se vencería el actual periodo constitucional del presidente Maduro”.
Además, Varela recordó que su país reconoce el actual período constitucional de Nicolás Maduro y mostró su esperanza que “en estos ocho meses que se abren, se dé un espacio de diálogo para evaluar lo sucedido y evitar el éxodo masivo venezolano a otros países y la situación económica tan difícil que atraviesa el pueblo”.
A juicio de Varela, la política consiste en buscar el bienestar del pueblo, de los ciudadanos, y en el caso de Venezuela les toca a ellos (los políticos) “repensar sus estrategias” y decidir “si lo que se está dando beneficia o no a su pueblo”.
“Nosotros no reconocemos el 20 de mayo. Nos mantenemos unidos con muchos países de América Latina porque, sin duda, en un país democrático las elecciones tienen que ser con garantías y participación de la oposición”, dijo.
Recalcó además que “Venezuela es un país democrático y los venezolanos quieren vivir en democracia, esa ha sido su tradición”.
Con información de Unión Radio
Somos el mismo equipo… nuevo nombre… Somos #NoticiasAhora