Con el propósito de disminuir los índices delictivos y el embarazo precoz en adolescentes; el Gobierno de Carabobo impulsará programas sociales, culturales y deportivos en los 14 municipios de la región.

Eliezer Álvarez, secretario de Desarrollo Social de la Gobernación de Carabobo, explicó que; siguiendo los lineamientos de la Primera Combatiente Nancy de Lacava; se promoverán actividades donde se involucren los sectores más vulnerables de cada municipio.
Durante la reunión realizada en el salón Francisco “Paco” Cabrera de la Alcaldía de Valencia; señaló que en el área social se fortalecerá la ruta maternal y se desarrollarán programas de prevención del embarazo precoz; elevando el nivel de conciencia en los adolescentes.

En el aspecto cultural, se impulsará el plan “Rescatemos a un niño a través de la Música”; proyecto que tiene como objetivo incentivar a los niños y niñas de cada municipio a aprender a tocar instrumentos musicales.
Asimismo, indicó que se ejecutarán proyectos que promuevan la práctica deportiva y la recreación de adultos y niños de cada comunidad; con la intención de eliminar los tiempos de ocio y así disminuir los índices delictivos en el estado Carabobo; como parte de las políticas de seguridad implementadas por el gobernador Rafael Lacava.
Álvarez destacó que durante la mesa de trabajo convocada por la Primera Combatiente, Nancy de Lacava; se hizo la entrega de más de 5 mil Dispositivos Intrauterino (DIU) a los municipios; gracias a la donación del laboratorio Oshafarma.
Por su parte, María de Marvez, primera dama de Valencia; agradeció la entrega de mil 500 dispositivos intrauterino por parte de Nancy de Lacava; pues de esta manera se promueve la planificación familiar en el municipio.
Asimismo, Mervelis de Burgos, primera dama de Los Guayos, aplaudió la iniciativa de Nancy de Lacava; de implementar una serie de programas para disminuir el embarazo precoz y la planificación familiar en todo el estado Carabobo.
En la actividad estuvieron presentes, Richard Navarro, presidente de Fundadeporte; Juan Carlos Yánez, presidente de Insalud; Aimara Aguiar, jefa de la Zona Educativa Carabobo, además de directivos y representantes del Ministerio de la Mujer, Alcaldía de San Joaquín, Alcaldía de Juan José Mora y Alcaldía de Puerto Cabello, Fundaniño, Cdmnna.
También puedes leer: Fiscalizan en Naguanagua más de 300 comercios para hacer cumplir los precios justos