Puerto Rico registró, este sábado, tres nuevos sismos de magnitudes comprendidas entre 4,6 y 5,5, así lo informó el Servicio Geológico de EE.UU.

En este sentido, manifestó que el primero de los temblores tuvo una profundidad de 4,3 kilómetros y su epicentro fue localizado a 11 kilómetros al sureste de Tallaboca. Ahora, los otros dos, de magnitud 4,9 y 4,6, sucedieron a lo largo de la siguiente media hora. Ambos tuvieron una profundidad de 10 kilómetros.
En la última jornada, la isla experimentó un total de 24 temblores con una magnitud mínima de 2,5.
Por su parte, la Red Sísmica de la isla caribeña comunicó que «no hay aviso, advertencia o vigilancia de tsunami para Puerto Rico ni para islas Vírgenes».
Los usuarios de las redes sociales han manifestado de los daños estructurales registrados en la región sur del país. El más emblemático, es el deterioro sufrido por el edificio histórico del Museo de la Masacre, en el municipio puertorriqueño de Ponce.
También, señalaron que los ciudadanos se quedaron sin electricidad tras los movimientos telúricos. En tal sentido, la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico explicó a través de Twitter que esto se debió a que la central Ecoeléctrica dejo de funcionar.
Continúan enviándonos imágenes del casco urbano de Ponce PR @skytrafficpr @enas_puertorico @DronChinita @WapaTV @TelenoticiasPR @NoticentroWAPA @noticel @situacionespr pic.twitter.com/akt1IQzjA1
— Puerto Rico Responders Inc (@inc_puerto) May 2, 2020
Te puede interesar: Dos temblores de magnitud 5.0 sacuden a Croacia
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM