La Asamblea Nacional (AN) aprobará próximamente la reincorporación de Venezuela al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). De esta manera, lo aseguró el presidente este organismo Juan Guaidó, quien manifestó «asumir la responsabilidad» al respecto.

¿Qué es el Tiar?
Es un pacto interamericano de defensa mutua que se firmó hace más de 70 años. También se le conoce como Tratado de Río; en honor al nombre de la ciudad brasileña donde se firmó originalmente el 2 de septiembre de 1947, tras la Segunda Guerra Mundial.
¿De qué trata este pacto?
“Un ataque armado por cualquier Estado contra un país americano, será considerado como un ataque contra todos los países americanos; y en consecuencia, cada una de las partes contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque en ejercicio del derecho inmanente de legítima defensa individual o colectiva”, detalla el artículo 3.1 de dicho pacto.
¿Quiénes lo conforman?
Del mismo modo, 18 países de la región forman parte de esta convención, entre ellos: Estados Unidos, Argentina, Brasil; Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay; Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Bahamas.
Finalmente, México, Cuba, Venezuela (2013), Nicaragua; Bolivia, y Ecuador se retiraron de este tratado.