El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional informó que 10 sismos de magnitud entre los 3,24 y 4,60 se registraron en la Amazonía de Ecuador.

Los temblores comenzaron a registrarse el lunes a partir de las 22:49 pm; pero con una magnitud de 3,56 y una profundidad de 10 kilómetros y a 60,23 kilómetros de la ciudad de Sucua.
El sismo ocurrió a 2,80 grados de latitud sur y a 77,74 de longitud, y media hora después por el mismo sector tuvo lugar otro de 4,02 grados en la escala abierta de Richter a una profundidad de 3,70 kilómetros y a 70,83 kilómetros de la misma ciudad, reseño EFE.
En cambio, el martes se presentó otro temblor de magnitud 3,62 a una profundidad de 12,83 kilómetros y a 76,31 kilómetros de Sucua. Y la Amazonía de Ecuador tembló varias veces.
El Instituto Geofísico divulgó en las redes sociales que tres horas después, ocurrió uno más de 4,49 grados en la escala abierta de Richter a 10 kilómetros de profundidad; 77,15 de Sucua, y a 2,80 grados de latitud sur y 77,56 de longitud oeste.
Puedes leer: Dos temblores de magnitud 5.0 sacuden a Croacia
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”