Se calcula que el suministro de oxigeno en el sumergible Titán se agotará en cuestión de pocas horas por lo que se ha intensificado el operativo de búsqueda en el norte del Océano Atlántico.
La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG), que coordina el operativo de rescate, ha duplicado el área de búsqueda luego de informar que se han escuchado otros ruidos submarinos.
Estos nuevos ruidos no han sido identificados aún como los «sonidos de golpes» registrados horas atrás que dieron una pequeña luz de esperanza sobre el posible paradero de la embarcación.
Se cree que las fuertes corrientes marinas podrían haber arrastrado al Titán fuera de la zona en la que se hundió por lo que la búsqueda se extendió a un área cercana a los 40.000 kilómetros cuadrados.

Suministro de aire en sumergible Titán se agotará en pocas horas
El rescate avanza a contrarreloj, ya que el sumergible desaparecido el domingo tenía reservas de oxígeno para unas 96 horas y ahora estaría entrando en sus últimas reservas.
Este miércoles por la noche llegó al lugar el primer vehículo submarino teledirigido capaz de trabajar a la profundidad requerida, el Victor 6000.
Más temprano, Jamie Frederick, capitán de la Guardia Costera, ofreció una rueda de prensa para informar de los últimos avances.
Indicó que hay cinco barcos buscando el Titán en la superficie a los que se sumarán otros cinco en las próximas 24 horas.
Los vehículos submarinos no tripulados se reubicaron en lugares cerca de donde se detectaron los ruidos, aunque de momento no han hallado nada reseñable, explicó.
Puedes seguir leyendo: Hallan muerto al autor del asesinato de dos estudiantes en Brasil
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes