El presidente de la Asociación de Pilotos y Profesionales Aeronáuticos (APPA), Franco Sampieri, informó que la posible causa del accidente aéreo que cobró la vida de ocho personas en el Lago de Maracaibo pudo haberse originado por una ráfaga de viento “sorpresa, no detectable en el radar”.
Franco Sampieri informó en una entrevista que las investigaciones siguen en desarrollo para determinar la causa específica del accidente que afectó a la familia Wolter, pero puntualizó que se debe esperar a que la Junta Investigadora de Accidentes Aéreos, de la Aviación Civil, concluya el proceso.
Origen del accidente aéreo en el Lago de Maracaibo
Para Sampieri, “el factor humano indudablemente hay que reconocerlo e investigarlo y el técnico no hay que descartarlo”. Asimismo, aclaró que las pesquisas deben incluir si la nave tenía papeles al día, el mantenimiento, analizar el informe del despachador de vuelo, la comunicación con la central aérea, y su fabricación.
“El protagonista de esto es la situación meteorológica, porque había mal tiempo. (…) Ese cúmulo sucedió, el famoso cúmulo que se forma en menemorboard, un fenómeno meteorológico que tenemos acá en la zona. El cúmulo era muy expresivo y, bueno, ellos decidieron cambiar de rumbo hacia la vía norte para poder viajar por el mar Caribe. ¿Qué sucedió después? lo desconocemos”, detalló.
Sampieri rechazó los señalamientos en contra de los pilotos de la aeronave, debido a que los profesionales tomaron las previsiones necesarias y rutinarias para evitar pasar por el “cúmulo” meteorológico y así evitar poner en riesgo a los pasajeros.
“El factor meteorológico es el principal. El humano hay que investigarlo y al técnico no hay que descartar. Se hizo y se quiso evitar totalmente el cúmulo. Hay una situación que estamos viviendo y es el comportamiento meteorológico recientemente, tenemos lluvias y cúmulos mucho más agresivos. Creo que lo que sucedió fue una ráfaga de tiempo sorpresiva que no es detectable en un radar”, sostuvo.
Avión en buenas condiciones
Destacó que el avión estaba “bien equipado” y que, de los 1.200 que hay en el país, era uno de los “mejores” que había de su tipo. Asimismo, acotó que la aeronave se mantenía en vuelo para actividades familiares y comerciales. Resaltó que los pilotos tenían sus licencias y contaban con buena salud.
Puedes seguir leyendo: Nicolás Maduro decretó feriado el 15 de mayo por Día de la Familia
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes