Este postre venezolano con auyama (calabaza), es ideal para después de una comida, dada la suavidad que presenta. Su textura, tipo quesillo, es muy fresca y su agradable sabor harán que no podamos parar de comer.
Torta de Auyama para la Merienda
Para el Caramelo:
Ingrediente para la torta:
Preparación:
Prepara el caramelo en primer lugar, Para ello, pon en una olla el azúcar junto con el agua y cocínalo, verás que primero saldrán burbujas y más tarde, con un poco de paciencia, empezará a colorear y se formará el caramelo.
No remuevas la olla, hay que dejarlo que poco a poco vaya cambiando de color por sí solo.
Moja con agua un molde redondo preferiblemente metálico y vierte rápidamente el caramelo y distribúyelo por toda la base.
Reserva el molde con el caramelo y empieza a preparar la torta de ayuama tipo quesillo. Para hacerla, pon todos los ingredientes en un bol amplio, es decir, el puré de auyama, la leche condensada, la leche líquida con la media de la lata de leche condensada, el pan rallado, los huevos y el extracto de vainilla. Mezcla todo en un procesador de alimentos o a mano con un batidor hasta que quede una mezcla lisa y homogénea.
Vierte la mezcla en el molde que previamente habías caramelizado. Cabe destacar que la torta de auyama venezolana, puede hacerse en un molde redondeado con un agujero en el centro, como el nuestro, o uno sin agujero. Lo importante es que cumpla con las dimensiones adecuadas y el nuestro es de unos 20 cm de diámetro.
Tapa el molde con papel de aluminio y colócalo encima de una bandeja con agua. Luego, introduce la bandeja en el horno y hornea la torta al baño María a 180 ªC, con calor arriba y abajo, durante 1 hora y cuarto. Es muy importante cocinar el postre de esta forma, ya que sin la bandeja de agua el resultado sería una torta de auyama esponjosa pero no tipo quesillo.
Horneada la Torta
Una vez horneada, deja que se enfríe dentro del molde y resérvala en la nevera, este postre está más rico de un día para otro. En el momento de servir, calienta el molde unos minutos para que sea más fácil desmoldar la torta y conseguir que el caramelo se funda. Pasa un cuchillo por los bordes y desmolda con cuidado en un plato.
¡Ya está listo para servir en porciones esta auténtica delicia de auyama! Sin duda, esta es una torta de auyama sencilla pero muy sabrosa, con una textura increíble que, junto al caramelo, hace que este postre sea uno de nuestros favoritos.
Puedes seguir leyendo: Cupcakes de chocolate caseros como merienda fácil
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes