Por la situación que atraviesa el país, muchas personas prefieren comprar medicamentos a buhoneros, lo cual es contraproducente para el paciente porque puede presentar mayores riesgos en la salud.

Emilia Zabaleta, farmaceuta de Quick Farma II, C.A., expresó que existe una situación de preocupación, porque algunas personas acuden a sitios no convencionales para comprar medicamentos no autorizados.
Detalló que en los últimos tiempos, el venezolano ha tenido que acudir a la frontera para adquirir ciertas medicinas; mientras que otros, consultan por Internet y buscan algún tipo de remedio que muchas veces no tiene un control sanitario.
Además, aseveró que los comerciantes informales exponen tipos de remedios a altas temperaturas y en condiciones no adecuadas, lo cual puede poner en riesgo la salud del paciente al ingerir estas medicinas.
Es por ello que, Emilia Zabaleta junto a la especialista de Marketing de Quick Farma II, C.A., Silvia Zabaleta informó, durante su visita al portal digital Noticias Ahora, que existe una campaña de concientización para educar a las personas en acudir con sus respectivos récipes a las farmacias y conseguir los medicamentos, de acuerdo a las dolencias o patologías presentadas.
Precisó que es sumamente esencial que el usuario tenga la posibilidad de atención primaria, tanto por el sistema salud público o privado, donde puede ser evaluado por un especialista del país.
Por tal motivo, la farmaceuta de Quick Farma II, C.A. exhortó a los ciudadanos en visitar a los médicos y exponer su afección de salud; con el propósito de que el galeno prescriba el tratamiento adecuado.

Rescatar la parte humana del farmaceuta
En otro sentido, Emilia Zabaleta resaltó que es imperante rescatar la labor social del farmaceuta al momento de brindar un servicio a la colectividad.
“Todo farmaceuta debe tener un contacto directo con el paciente, y más allá de atender un comercio, se debe tener en cuenta la parte humana”, acotó.
Detalló que el farmaceuta debe fomentar la parte humana con el paciente y ofrecer una orientación adecuada sobre comprar medicamentos que deben adquirir, dependiendo de la patología o dolencia presentada.

Más de 200 personas en atención integral
Por su parte, Silvia Zabaleta, especialista en Marketing manifestó que desde 2018; Quick Farma II, C.A.; realizó tres jornadas de Atención Integral de Medicina, en las que se atendió a más de 200 personas.
Subrayó que cerca de 357 médicos pertenecen a grupos de apoyos de Quick Farma II; que están a disposición de participar en las jornadas de Atención Integral; en las cuales, las personas pueden recibir evaluación en hipertensión, depistajes de diabetes, entre otras.
Destacó que Quick Farma II no solo se encarga de comercializar los medicamentos; también existe una parte social que se evidencia por medio de las jornadas de atención y evaluación preventiva.
Además, que el equipo de profesionales brindan un servicio de calidad a las personas para comprar medicamentos y recibir ayuda oportuna; debido a que ofrecen la opción de orientar a los usuarios donde pueden conseguir un remedio que no está en el stop del comercio.
También, precisó que los interesados tienen a su disposición la cuenta @quickfarmaca en las redes sociales de Facebook e Instagram y consultar sobre los tips de salud o servicios que ofrecen.
Para finalizar, exhortó a las personas denunciar las ventas ilegales de medicinas en establecimientos no adecuados; ya que atenta contra la salud y muchos ciudadanos prefieren comprar medicamentos a buhoneros.
Redacción: Anicar González / Noticias Ahora
Puedes seguir leyendo: Barquisimeto recibió con devoción y júbilo a la Divina Pastora
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”