El mundo se debería de preocupar por el degaste del Machu Picchu, advirtió la ministra de Cultura de Perú, Betssy Chávez.
A través de un comunicado, expresó que «Realmente el desgaste que tiene nuestro patrimonio debe preocuparnos a todos los peruanos; pero también a toda la humanidad, porque este es el legado que le estamos dejando a la humanidad».
A fin de buscar una solución, la ministra se reunió con el gobernador regional de Cuzco, Jean Paul Benavente, el alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca, y con representantes de los gremios que se encargan del sector turístico en esta región para impulsar nuevos acuerdos en relación a la salvaguarda del patrimonio peruano.
Machu Picchu, considerado como uno de los santuarios más antiguos; logrando alcanzar una importante popularidad entre los habitantes y turistas del mundo entero.
La Unesco propuso una cifra de visitantes diarios, a fin de bajar el aforo en el lugar milenario.
Tras la pandemia, Machu Picchu pasó de 3.044 a 5.044 visitantes por día; violando las normas internacionales.
El saliente ministro de Cultura, Alejandro Salas aprobó, en menos de un mes, amplió la capacidad de admisión.
Nada más, en octubre del año pasado era de 3.044 por día, pero el 17 de julio se modificó a 4.044 visitantes diarios y una semana después se pasó a recibir mil más.
Puedes seguir leyendo: Gustavo Petro suspende extradición de integrantes del ELN
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»