Robot submarino descubrió más de 100 nuevas especies en las profundidades marinas

0
316
nasar ramadan dagga
Robot submarino nuevas especies costas de Chile 
Compartir

Un grupo internacional de científicos han emprendido una expedición utilizando un robot submarino frente a las costas de Chile, revelando más de 100 nuevas especies en las profundidades.

La expedición liderada por el científico Javier Sellanes, de la Universidad Católica del Norte; ha desvelado  la existencia de corales de aguas profundas; esponjas de vidrio, erizos de mar, anfípodos, cangrejos ermitaños; y otras especies que, se sospecha, son completamente nuevas para la ciencia.

Robot submarino descubre nuevas especies en costas de Chile 

La exploración se centró en los montes submarinos; a lo largo de la Cordillera de Nazca y Salas y Gómez; tanto dentro como fuera de la jurisdicción chilena, con el objetivo de recopilar datos que pudieran respaldar; la designación de un área marina protegida de alta mar a nivel internacional.

Los científicos se aventuraron en dos de las áreas marinas protegidas de Chile, los parques marinos Juan Fernández y Nazca-Desventuradas, utilizando un robot submarino capaz de descender hasta los 4500 metros para recolectar datos de diez montes submarinos.

Cada monte submarino explorado presentaba un ecosistema único, desde bosques de corales antiguos hasta jardines de esponjas cristalinas, resaltando la diversidad y la necesidad de proteger estos ecosistemas vulnerables.

Especímenes recolectados

El equipo científico está analizando la fisiología y genética de los especímenes recolectados para confirmar su novedad científica. Durante la expedición, se mapearon 52 777 kilómetros cuadrados del lecho marino, descubriendo cuatro montes submarinos dentro de aguas chilenas, siendo el monte Solito, el más alto con 3.530 metros, explorado por primera vez.

Según la Jyotika Virmani, directora Ejecutiva del Instituto Schmidt Ocean, la identificación completa de las especies puede llevar muchos años, pero el equipo de Sellanes tiene una cantidad increíble de muestras de este punto caliente de biodiversidad sorprendentemente hermoso y poco conocido.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Argentina prohíbe el lenguaje inclusivo en la administración pública


nasar ramadan dagga