Las selvas tropicales de la Amazonia en Brasil desbordan incendios forestales a la tasa más alta desde que, el centro de investigación espacial del país comenzó con su seguimiento en 2013.

Hasta este martes 20 de agosto, el Instituto Nacional de Investigación Espacial (Inpe) reportó un total de 72.843 incendios en la Amazonia de Brasil; lo que representa un aumento de más del 80% en comparación con el mismo período de 2018. Del total, el 52,5% se ubicaba en la región amazónica.
Del mismo modo, más de dos tercios de la Amazonia se encuentran en Brasil y los grupos ambientalistas culpan al gobierno del presidente Jair Bolsonaro; debido al aumento de la deforestación. En días pasados, despidieron al jefe del Inpe tras una discusión con Bolsonaro sobre los datos de deforestación.
En este sentido, al Amazonas se le conoce como los pulmones del planeta; puesto que produce el 20% del oxígeno en la atmósfera terrestre. También, se le conoce de vital en los esfuerzos actuales para frenar el calentamiento global y además alberga innumerables especies de flora y fauna. Con aproximadamente la mitad del tamaño de Estados Unidos, es la selva tropical más grande del planeta.