A tempranas horas de este lunes 05 de octubre, los docentes salieron a las calles a protestar por mejoras salariales y exigir al Gobierno Nacional un salario suficiente ante la situación que se vive en Venezuela.

En este sentido, la Federación Venezolana de Maestros avaló la convocatoria de los maestros para alzar la voz y exigir sus derechos. Pues, hace ocho días introdujeron ante el Ministerio del Trabajo, un pliego de peticiones donde solicitaron la prórroga de la convención colectiva.
Además, reclaman los docentes sus beneficios sociales y la protección de todos de acuerdo al artículo 419, numeral 9 de la Ley Orgánica del Trabajo.
“Esta situación es intolerable, y los docentes no estamos dispuestos a seguir aguantando la ineficiencia y la irresponsabilidad de un poder ejecutivo que impide que nuestros alumnos tengan acceso a una educación pública de calidad, al no adecuar los centros educativos para las clases presenciales, ni facilitar los recursos tecnológicos, sumados especialmente al irregular funcionamiento del suministro de energía eléctrica e internet, para una educación a distancia tal como la formulan en el plan pomposamente llamado Cada familia una escuela”, según manifestó el comunicado.
Maestros manifestaron en varias partes de Venezuela
Ante la convocatoria de FVM, los maestros, personal administrativo y obrero de las diferentes casas de estudio en el país, salieron de manera pacífica a las calles para exigir sus derechos contractuales y mejoras salariales.
En el Distrito Capital, la protesta de los educadores fue cambiada a la antigua CTV, en Bellas Artes, debido a presuntos colectivos que se apostaron en la Plaza Morelos para impedir la protesta pacífica donde se había elegido como punto de encuentro.
#5Oct Concentración del gremio docente frente al edificio de la CTV, en #Caracas. Exigen salarios dignos y mejores condiciones laborales. #OVCS pic.twitter.com/U84538t9NC
— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) October 5, 2020
En el Zulia, los maestros protestan frente a la sede de la Inspectoría del Trabajo en Maracaibo.
#Zulia | Maestros protestan frente a la sede de la Inspectoría del Trabajo en Maracaibo. Reclaman salarios justos y denuncian que mueren de hambre #5oct -via @natalyaav Fotos Cortesía https://t.co/OIOOyz3QWJ pic.twitter.com/k2dmZowjjR
— El Pitazo (@ElPitazoTV) October 5, 2020
En Miranda, los profesionales se concentraron en la redoma de San Antonio de los Altos en la Av. perimetral Francisco Salias. De igual manera, lo hicieron otros educadores en Los Teques, sector El Cabotaje y avenida La Hoyada.
#5Oct Protesta en San Antonio de los Altos #Miranda. Docentes se concentran en la avenida perimetral Francisco Salias#OVCS pic.twitter.com/btikMV4CxW
— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) October 5, 2020
En Bolívar, se conglomeraron en Ciudad Guayana. Amazonas se concentraron en la Plaza del Estudiante, frente al Liceo Santiago Aguerrevere. Ahora, en Cojedes usaron pancartas y gritaron consignas.
#5Oct Protestas en el municipio Rómulo Gallegos #Cojedes.
Desde temprano los docentes se concentraron para exigir mejoras salariales y laborales. #OVCS pic.twitter.com/lfPER4bLvp
— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) October 5, 2020
#5Oct Protesta en Ciudad Guayana #Bolívar. Docentes se unen a las manifestaciones pacíficas exigiendo reivindicaciones salariales. #OVCS pic.twitter.com/kFEKEkYMqc
— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) October 5, 2020
#5Oct Protesta en Puerto Ayacucho, #Amazonas. Habitantes del sector Santa Rosa trancaron la calle para exigir suministro de gas.
Vía @simero78#OVCS pic.twitter.com/AQrCDaFXxF
— Observatorio de Conflictos (@OVCSocial) October 5, 2020
#AlMomento redoma del hospital de San Carlos, Capital de #Cojedes es tomada por docentes que protestan por condiciones y salarios dignos para continuar formando a las juventudes del país | Imágen cortesía @alexolvera01 pic.twitter.com/JZF9uAbt4L
— CADEF (@_cadef) October 5, 2020
En Portuguesa, Trujillo y Mérida, los trabajadores dijeron que seguirán en las calles para exigir calidad de vida para los maestros, jubilados y estudiantes. Una trabajadora del sector educativo narró entre lágrimas que el salario que recibe no le alcanza, no tiene ni un bocado de comida para su hijo.
#Valera Maestros trujillanos tomaron la Avenida Bolívar de Valera para protestar por los salarios actuales, aseguran que con los sueldos de los docentes es imposible dar inicio al nuevo año escolar. pic.twitter.com/NiOB7KqVMr
— Trujillo Digital (@TrujilloDigi24) October 5, 2020
En el estado Carabobo también los docentes salieron a las calles a exigir sus derechos; como fue en la avenida Cedeño de Valencia y en los municipios de Puerto Cabello y Guacara.
#Ahora Desde la Av. Cedeño. Apoyando a los educadores, quienes con dignidad y fuerza, salieron a protestar por sus reinvidicaciones.
Vamos #Venezuela por la #democracia y la #libertad
En la unión esta la fuerza #PorlaSaludyLaVida pic.twitter.com/8lUNT5hGnB
— Julio Garcia (@julioporlavida) October 5, 2020
#CARABOBO | "Ningún docente está asistiendo porque no tienen ni para los zapatos, ni para un pasaje", denunció Guillermo Padrón, presidente de la Sindicato Venezolano de Maestros en el estado.
Por: Sydney Díaz pic.twitter.com/Qp0mS8Ibuq
— Noticias Todos Ahora (@nta_vzla) October 5, 2020
Te interesa leer: Maduro implementará medidas para celebrar el Fin del Año 2020
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM