El alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, anunció desde la Escuela Bolivariana Batalla de Bomboná, la continuidad en el municipio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para el presente período escolar 2020 – 2021, que atiende a niños y niñas con edades entre 3 y 11 años.

Acompañado por Norelis Bolívar, gerente estadal de la Corporación Nacional de Alimentación Escolar; por Nubia Rivas, vocera del Frente Fernanda Bolaños; y Milagros Itúrrez, jefe de División de Supervisión Educativa en la Zona Educativa Carabobo; el mandatario subrayó que en el marco de este programa seguirán siendo atendidas familias vulnerables, adultos mayores y mujeres embarazadas de la jurisdicción.
Gutiérrez mencionó que en el caso de la E.B. «Batalla de Bomboná», recibirán su alimento diario 890 alumnos; además de familias vulnerables, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas de las comunidades Ezequiel Zamora, Simón Rodríguez, Bomboná, Simón Bolívar I y II, Shaday del Norte, Guaicaipuro, Brisas del Café, Valmore Rodríguez, La Querencia y Vivienda Rural de Bárbula.
“En total serán alimentadas, mensualmente, 17 mil 800 personas que habitan en este punto y círculo. Este programa no se detuvo durante la temporada de vacaciones, y se sigue cumpliendo aún en tiempos de pandemia, en el marco del plan ´Cada Familia una Escuela´, que ordenó el presidente Nicolás Maduro”, agregó.
Gutiérrez precisó que en el municipio Naguanagua funcionan 99 centros educativos, entre nacionales, regionales, municipales y privados. El total de la matrícula escolar en la jurisdicción asciende a 15000 alumnos.

Madres procesadoras
Por otra parte, Norelis Bolívar, explicó que el PAE es distribuido a través de la Corporación Nacional de Alimentación; con las asignaciones del MinPAL. Acotó que desde que comenzó la pandemia del Covid-19, el programa se ha mantenido activo en Carabobo; atendiendo entre 250 y 300 escuelas priorizadas en un plan de contingencia.
“Con el apoyo del Frente ‘Fernanda Bolaños’ se mantuvieron trabajando alrededor de 1000 madres cocineras de la patria; quienes son las protagonistas que han estado a la vanguardia, garantizando la alimentación no solo a estudiantes sino también a mujeres del programa Parto Humanizado y abuelos de la tercera edad”, enfatizó.
La funcionaria además resaltó que en medio de la coyuntura también se activó un novedoso programa denominado “Nutrichicha”; que contiene los complementos vitamínicos necesarios para una ingesta. “Este alimento también está cumpliendo un papel protagónico”, aseguró.
También puedes leer: Realizan Plan Vacacional virtual 2020 en Naguanagua
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM