Los talibanes anunciaron que restringirán el uso de Facebook en Afganistán, citando preocupaciones sobre la libertad de expresión y contenido «poco ético».
Enayatullah Alokozai, portavoz del Ministerio de Telecomunicaciones y Tecnología, confirmó a EFE que se está trabajando en una metodología para limitar el acceso a Facebook.
Si bien no se bloqueará por completo, se implementarán medidas para:
- Filtrar contenido contrario a la cultura y creencias religiosas afganas.
- Reducir el tiempo que los jóvenes dedican a la plataforma.
Preocupaciones del gobierno talibán
Los talibanes consideran que la política de Facebook viola su libertad de expresión y critican la presencia de contenido que, según ellos, erosiona la cultura y las creencias afganas. Además, les preocupa el tiempo que los jóvenes dedican a la plataforma, lo que, según ellos, afecta su educación.
Críticas y preocupaciones
Activistas como Nahid Farid critican las medidas, considerándolas un intento de silenciar la disidencia y ocultar la realidad de la situación en Afganistán.
Argumentan que Facebook es un canal vital para defender los derechos humanos y denunciar la opresión, la corrupción y la injusticia.
Las restricciones a Facebook se suman a la serie de medidas tomadas por los talibanes que limitan la libertad de expresión y los derechos humanos, especialmente de las mujeres. Afganistán ya era considerado uno de los países más peligrosos para los periodistas antes del regreso del régimen talibán.
Puedes seguir leyendo: Incendio en plataforma de Pemex deja 9 trabajadores heridos