El ministro de Cultura, Ernesto Villegas, firmó el jueves el certificado para declarar a este popular “pasapalo” conocido como tequeño, que es degustado en desayunos, cenas, meriendas y en diversidad de fiestas, como «bien de interés cultural de Venezuela»
«Que lo sepa Raimundo y todo el mundo: el tequeño es una delicia gastronómica de los Altos Mirandinos que se ha ganado un lugar en el corazón de los venezolanos y ahora es oficialmente parte de nuestro patrimonio cultural», escribió el ministro a través de su cuenta Twitter.
Los tequeños son originarios de la población de Los Teques, estado Miranda, ubicado al centro del país, y su invención se atribuye a la creatividad de empleadas domésticas.
Su consumo se ha extendido en Latinoamérica, EEUU, España, entre otros países del mundo, a raíz de la migración venezolana.
Que lo sepa Raimundo y todo el mundo: el tequeño es Patrimonio Cultural de #Venezuela. Hoy #20Abr tuve el gusto de firmar el certificado que deja constancia de la inscripción de esta delicia gastronómica de los Altos Mirandinos en el Registro del Patrimonio Cultural Venezolano. pic.twitter.com/C44oLEiJls
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) April 20, 2023
Puedes seguir leyendo: Cómo hacer tequeños de queso en casa
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»