Tras exhumar el cadáver de Debanhi Escobar, para una tercera autopsia, se determinó que la causa de muerte fue por «asfixia por sofocación».
El Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, anunció que existen las pruebas suficientes para determinar que la causa de muerte de Debanhi Escobar « se debió a una asfixia por sofocación en su variedad de obstrucción de orificios respiratorios».
Tercera autopsia de Debanhi Escobar
Durante una conferencia el director del instituto forense, Felipe Edmundo Takahashi, comentó que el intervalo postmortem que se estableció con base en los hallazgos y los signos cadavéricos es de tres a cinco días a partir de la localización de la víctima.
Asimismo, se descartó signos de violencia sexual en el cuerpo de Debanhi, e igualmente y se descarta un asfixia por sumersión.
Tras la tercera autopsia, se desechan los resultados de la primera necropsia realizada por la Fiscalía de Nuevo León que determinó que Debanhi había muerto por una «contusión profunda de cráneo».
El objetivo de exhumar el cuerpo fue realizar una nueva necropsia, la tercera, para cotejar los dictámenes forenses, uno de la Fiscalía estatal y otro independiente que solicitaron los familiares de Debanhi y que han diferido sobre la causa de la muerte de la joven.
«A mí, independientemente de que encuentre la verdad el Gobierno federal, el Gobierno estatal o la Fiscalía, lo que queremos es la verdad», dijo a medios el 1 de julio el padre de la joven, Mario Escobar, cuando exhumaron los restos de su hija.
Puedes seguir leyendo: Establecerán “ruta segura” para migrantes que pasan por la selva del Darién
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»