Más de 25 mil toneladas de desechos sólidos han sido recolectados, durante los primeros nueve meses del año, en Naguanagua; según reveló este martes el alcalde Gustavo Gutiérrez; mientras presentaba un balance de gestión del servicio de aseo urbano municipal.

El alcalde señaló que este servicio ha sido blanco de la pandemia del Covid-19 y del «feroz bloqueo impuesto por el gobierno de los Estados Unidos». Sin embargo, destacó que aun en medio de la adversidad, los trabajadores se mantienen cumpliendo sus funciones; garantizando la recolección de basura en las comunidades y zonas comerciales.
En este sentido, explicó que de lunes a sábado están cumpliendo con 34 rutas, en frecuencia interdiaria. En la zona norte, que va desde Puente Bárbula hacia arriba, laboran lunes, miércoles y viernes. En la zona sur, es decir desde Puente Bárbula hasta la Redoma de Guaparo, trabajan los martes, jueves y sábados.
“Se trata de 17 rutas los lunes, miércoles y viernes; y otras 17 los martes, jueves y sábados. Son 14 rutas comunitarias y tres en avenidas, zonas comerciales y espacios públicos. Se recogen 100 toneladas de desechos de lunes a sábado. Los domingos recolectamos unas 50 toneladas nuevamente en avenidas, zonas comerciales y espacios públicos”, agregó.
Son alrededor de 180 comunidades que conforman el municipio y se atienden al 100 por ciento. “Desde las Trincheras hasta Colinas de Mañongo”, subrayó el mandatario.

Entre otras zonas, la lista incluye conjuntos residenciales, edificios en La Granja, Mañongo, Palma Real, El Rincón, Tazajal; también la denominada zona Militar que integran Paramacay, Jacinto Lara y Colinas de Paramacay. En la zona oeste a Tarapío, La Cidra, Barrio Oeste, Valle Verde, Güere, Barrio Unión, La Democracia y Samanes Triunfo.
Mientras que en la zona norte se encuentran González Plaza, Vivienda Rural de Bárbula, Brisas de Carabobo, Arturo Michelena, Los Mangos I y II; Bella Vista, Lorenzo Fernández, Malagón, Carialinda, Las Palmeras, El Piñal, La Querencia, Chaguaramal, Las Trincheras, La Entrada. “Todas son atendidas; las restricciones que tenemos son por el suministro del combustible”, insistió.
Asimismo, la prestación frecuente del servicio en las instituciones de salud, públicas y privadas, ubicadas en la jurisdicción. Tal es el caso del Hospital Carabobo, Hospital González Plaza, Hospital Psiquiátrico de Bárbula, Oncológico; todos los CDI, salas de rehabilitación y ambulatorios.
Para cumplir con esta función se encuentran activos 11 camones recolectores de basura; entre compactadores y de estaca. Unos cinco camiones tipo compactos fueron rehabilitados durante el año, dijo Gustavo Gutiérrez.
También puedes leer: Gobernadora de Táchira y su hija dieron positivo a Covid-19
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM