La tormenta tropical Nana amenaza al norte de Centroamérica y se desplaza por el Caribe con pronóstico de convertirse en huracán antes de tocar a las costas de Belice.

Los países del norte de Centroamérica están en alerta desde el miércoles 2 de septiembre para la arremetida de la tormenta tropical. Pues se esperan fuertes lluvias que puedan provocar severos daños en Belice, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Francisco Argeñal, jefe de Meteorología de Honduras dijo que Nana se acercaba a la costa hondureña con vientos de 90 kilómetros por hora (km/h), provocando bandas nubosas en los departamentos hondureños de Gracias a Dios, Islas de la Bahía, Colón, Atlántida y Olancho.
Además, el experto añadió que la tormenta se convirtiera en huracán categoría 1 (en una escala de 5), con vientos mayores a 117 km/h, con riesgo de inundaciones provocadas por las crecidas de ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional y la Organización Nacional de Manejo de Emergencias (NEMO por sus siglas en inglés) advirtió en Belice que Nana podría tocar tierra en este país el jueves 3 de septiembre alrededor de las 12:00 del mediodía hora local.
El organismo advirtió que los fuertes vientos podrían causar daños en casas, provocar caída de árboles y de líneas de transmisión eléctrica, así como apagones e interrupciones en el servicio de agua.
Así mismo, indicó en un comunicado que «se le aconseja al público comenzar a poner en acción su plan de emergencia familiar y estar preparado para buscar refugio seguro».
Agregó que las escuelas serán usadas como refugio, los dueños de barcos deberán asegurar sus naves, y las empresas públicas y privadas deberán liberar a sus empleados para que puedan buscar refugio.
Puedes seguir leyendo: Colombia: capturaron a venezolanos que idearon la Operación Gedeón
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM