El Tren de Aragua, organización criminal de origen venezolano, ha encendido las alarmas en las autoridades fronterizas de Estados Unidos. Según un reciente informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), esta peligrosa banda ocupa el sexto lugar entre las 53 pandillas con mayor número de miembros detenidos durante el año fiscal 2024.
Entre 2023 y 2024, las autoridades estadounidenses han registrado la detención de 47 presuntos integrantes del Tren de Aragua. Esta cifra coloca a la organización venezolana por encima de grupos criminales de renombre como Barrio 18, la MS-13, los Paisas y los Sureños, ubicándose en una preocupante sexta posición.
El Tren de Aragua tiene su origen en la cárcel de Tocorón, Venezuela. Desde allí, ha extendido su red de terror y actividades ilícitas a lo largo del país, sembrando caos y zozobra en la población.
Migración criminal: El Darién como ruta de escape
La amenaza del Tren de Aragua no se limita a Venezuela. Las autoridades panameñas han confirmado la presencia de miembros de la banda migrando hacia el norte a través del peligroso Darién.
«Tenemos a un grupo de pandilleros que está utilizando esta ruta para migrar y organizarse más hacia el norte», afirmó Samira Gozaine, directora del Servicio Nacional de Migración de Panamá.
Puedes seguir leyendo: Inundaciones en África Oriental: Más de 470 muertos y 1,6 millones de afectados