Inundaciones en África Oriental: Más de 470 muertos y 1,6 millones de afectados

0
124
nasar ramadan dagga
Inundaciones en África Oriental
Compartir

Las torrenciales lluvias e inundaciones que azotan desde mediados de marzo a varios países de África Oriental han dejado un saldo devastador. Más de 473 personas han fallecido, 410.350 han tenido que abandonar sus hogares y 1,6 millones se han visto afectadas.

Kenia, Tanzania, Somalia, Etiopía, Uganda y Burundi son los países más afectados por esta temporada de lluvias excepcionalmente intensa, agravada por el fenómeno de El Niño.

Las consecuencias son devastadoras:

  • Pérdidas humanas: Al menos 291 muertos en Kenia, 155 en Tanzania, 49 en Uganda y un número no determinado en Somalia y Burundi.
  • Desplazamiento masivo: 278.380 personas han huido de sus hogares en Kenia, 126.000 en Tanzania, 38.730 en Somalia, 57.000 en Etiopía, 3.080 en Uganda y 36.900 en Burundi.
  • Daños materiales: Daños en fuentes de agua, instalaciones, viviendas, infraestructuras públicas y tierras de cultivo.
  • Propagación de enfermedades: Aumento del riesgo de contagio de enfermedades como el cólera y el sarampión debido a las condiciones de hacinamiento y la falta de acceso a agua potable.

La situación es crítica y se necesitan acciones urgentes:

  • Ayuda humanitaria: Se requiere asistencia inmediata para proporcionar alimentos, agua potable, refugio y atención médica a las personas afectadas.
  • Prevención: Es necesario implementar medidas de prevención para reducir el impacto de futuras inundaciones, como la construcción de infraestructuras más resistentes y la mejora de los sistemas de alerta temprana.
  • Cooperación internacional: Se requiere un esfuerzo conjunto de la comunidad internacional para abordar esta crisis humanitaria y apoyar a los países afectados en la recuperación.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Incendios forestales en Cuba: ¡Más de 230 hectáreas devastadas!

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga