Este jueves el presidente estadounidense Donald Trump, llegó a Buenos Aires, Argentina, para participar este fin de semana en la cumbre del G20.

De esta forma, el mandatario de EEUU está haciendo su primera visita a Latinoamérica desde que tomó el poder hace casi dos años, refirió el portal de Caraota Digital.
Trump llegó al aeropuerto internacional Ministro Pisarini de Buenos Aires, en un avión Air Force One, con su esposa, Melania, por su hija y asesora, Ivanka Trump, y su yerno y asesor, Jared Kushner.
Le recibieron el ministro de Exteriores argentino, Jorge Faurie, el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
¡Bienvenido @realDonaldTrump a la Argentina! 🇦🇷🇺🇸 #G20 #G20Argentina pic.twitter.com/D2Py6jCJSy
— Manuel Chavarría (@mchavarriaok) November 30, 2018
Además, lo acompaña el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, John Kelly, entre otros.
Trump permanecerá en Buenos Aires hasta la noche del sábado, justo después de culminar una cena de trabajo con el presidente chino, Xi Jinping, en la que ambos podrían alcanzar un acuerdo para frenar la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Trump antes de abandonar la Casa Blanca, dijo está “muy cerca de hacer algo con China, pero no sé si quiero hacerlo. Creo que China quiere llegar a un acuerdo, y estoy abierto, pero francamente, me gusta el acuerdo que tenemos ahora”.
Reuniones de Trump en Argentina
El presidente norteamericano, también, se reunirá este viernes con el presidente argentino, Mauricio Macri, y se espera que participe en la firma del renovado acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá, conocido como el T-MEC.
Otros líderes con los que conversará en privado Trump será la canciller alemana, Angela Merkel; los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe, y de la India, Narendra Modi; y los presidentes surcoreano, Moon Jae-in, y turco, Recep Tayyip Erdogan.
Se conoció que el mandatario de EEUU, canceló la reunión que tenía previsto celebrar el sábado con su homólogo ruso, Vladímir Putin, debido a las detenciones de buques ucranianos por parte de Moscú en el mar Negro y una para en Colombia.
Esta es la primera vez que el grupo de las 20 economías más desarrolladas y emergentes del mundo reúne a sus líderes en Suramérica y Argentina quiere llegar a acuerdos sobre el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible.