Un estudio revela los beneficios de la meditación en el cerebro

0
163
nasar ramadan dagga
meditación beneficios
Compartir

La meditación, una práctica milenaria que ha demostrado científicamente sus beneficios para la salud física y mental, se presenta como una alternativa prometedora.

Un estudio reciente, publicado en la revista PNAS, ha revelado que la meditación no solo genera emociones positivas, sino que también tiene un impacto significativo en el cerebro, especialmente en las emociones y la memoria.

Estudio revela beneficios de la meditación para el cerebro

Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí utilizaron registros de electroencefalogramas (EEG) intracraneales de las profundidades del cerebro para estudiar la actividad neuronal durante la meditación.

Los resultados mostraron que la meditación producía cambios en la actividad de la amígdala y el hipocampo, regiones cerebrales clave implicadas en la regulación emocional y la memoria.

Este estudio puede ayudar a explicar el impacto positivo que tienen las prácticas de meditación en el bienestar emocional y cognitivo. Además, podría contribuir al desarrollo de enfoques basados en la meditación para mejorar la memoria y la regulación emocional en personas con trastornos como la ansiedad o la depresión.

Esta es una práctica accesible que no requiere de equipos especializados ni recursos médicos. Se puede practicar en cualquier lugar y momento, lo que la convierte en una herramienta fácil de usar para mejorar el bienestar mental.

¿Cómo meditar?

Existen diferentes tipos de meditación, pero la mayoría comparten algunos elementos comunes, como la concentración en la respiración, un sonido o una imagen visual. La clave está en encontrar la técnica que mejor se adapte a tus necesidades y practicarla de forma regular.

Algunos consejos para empezar a meditar:

  • Busca un lugar tranquilo y sin distracciones.
  • Siéntate o recuéstate en una posición cómoda.
  • Cierra los ojos y concéntrate en tu respiración.
  • Si tu mente divaga, vuelve suavemente a concentrarte en la respiración.
  • Comienza con sesiones cortas de 5 o 10 minutos y aumenta gradualmente la duración.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

Beneficios de la sal del Himalaya: ¿Realmente es más saludable que la sal de mesa?


nasar ramadan dagga