Beneficios de la sal del Himalaya: ¿Realmente es más saludable que la sal de mesa?

0
171
nasar ramadan dagga
Beneficios sal del Himalaya
Compartir

En los últimos años, la sal del Himalaya ha emergido como una alternativa «saludable» y la pregunta de muchos es: ¿realmente tiene buenos beneficios para la salud? Su distintivo color rosado, producto de minerales como el hierro, potasio y magnesio, y su origen en las minas de Khewra, Pakistán, la han convertido en un elemento básico en la cocina gourmet y en la decoración del hogar.

A pesar de su atractivo, la sal del Himalaya es, en esencia, cloruro de sodio, al igual que la sal de mesa común. Si bien contiene trazas de minerales, sus cantidades son tan insignificantes que no aportan beneficios sustanciales para la salud. Para obtener cantidades relevantes de estos minerales, sería necesario consumir cantidades de sal perjudiciales para la salud.

Beneficios de la sal del Himalaya: ¿Realidad o mito?

Se ha afirmado que la sal del Himalaya desintoxica el cuerpo, mejora la circulación y equilibra el pH. Sin embargo, estas afirmaciones carecen de respaldo científico sólido. El cuerpo humano posee mecanismos propios para eliminar toxinas, y no hay evidencia que respalde los efectos de la sal del Himalaya en la circulación o el pH.

En la cocina, la sal del Himalaya puede agregar un toque de sabor y textura a los platos. Su atractivo color la hace popular en la presentación de alimentos. Además, se utiliza para crear lámparas de sal, que algunos creen que purifican el aire, aunque tampoco hay pruebas científicas que lo confirmen.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

El perejil: un ingrediente estrella y un aliado para la salud


nasar ramadan dagga