¡Entre culturas! Un pasticho venezolano se mezcla con el sabor de Perú

0
829
nasar ramadan dagga
pasticho-venezolano
pasticho-venezolano
Compartir
Gilberto Garcés es venezolano, vive en Lima y asegura que “está empezando de nuevo” en Perú, país que le ha recibido junto a su familia. Aunque se define como un venezolano viviendo en Perú, Gilberto reconoce que la cocina peruana es de las mejores en el mundo y suele mezclar recetas venezolanas con sabores de Perú.

Garcés preparó un pasticho con carne guisada, una variante en la receta venezolana que suele tomar la carne molida como su principal proteína.

Pasticho venezolano en Perú

El pasticho criollo es uno de esos platos que da muestra evidente de las mezclas entre las personas de distintos países. Originalmente de Italia, la lasaña tiene un proceso de preparación diferente al pasticho que se consume en Venezuela. En Italia no es común usar el jamón en la lasaña, como en varios países de Latinoamérica.

“Creo que la integración se va dando sola. La comida peruana tiene tanta diversidad que no incorporarla dentro de tu dieta es realmente un sacrilegio. Entonces, ¿por qué no hacer cosas venezolanas con ingredientes peruanos» dice Garcés.

Garcés, ingeniero químico de profesión, decidió darle una variante al pasticho criollo agregando carne guisada en lugar de la tradicional carne molida. Además, el venezolano se decantó por el jamón ahumado para una de las capas del pasticho.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: ¡Exquisito! Prepara un delicioso quesillo de cambur


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  y mantente siempre informado”  


nasar ramadan dagga