El Petro como nueva unidad contable, debe estar incluida en cualquier transacción comercial y los sectores inmobiliarios y de la construcción no escapan de ello, Así lo informó Gerson Hernández de la Cámara de Integración Bolivariana de la Construcción.

A su juicio nos encontramos en un proceso de adecuación con relación al Petro. Hernández señaló que ya el mercado inmobiliario se venía manejando en divisa extranjera de forma ilegal.
Cuando surge el Petro comienza a generarse una nueva expectativa con un mecanismo que maneja el mismo concepto pero que es legal y certificado y que forma parte del sistema financiero venezolano.
Hernández recordó que el presidente Maduro instruyó que se coloquen los precios en petros y en bolívares soberanos en todos los bienes y productos como inmuebles y boletos aéreos, por ejemplo.
De esta manera, aseguró, se controla la ejecución de las obras de construcción. Por otra parte, agregó el constituyente que otra de las ventajas del Petro es que no permite la inflación ya que está anclado al barril de petróleo.
Con información de El Universal