
El gobierno de Venezuela rechazó por medio de un comunicado la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia y reiteró su no comparecencia ante el procedimiento iniciado por Guyana.

En tal sentido, la Cancillería de Venezuela aseguró que entregó “en manos del secretario de la Corte Internacional de Justicia, el Sr. Philippe Couvreur, una comunicación oficial” en la que reiteró “su no comparecencia en dicho procedimiento por estimar “que la Corte carece manifiestamente de jurisdicción sobre el caso”.
A pesar de esta decisión, el Gobierno de Guyana lamentó que Venezuela haya optado por retrasar la solución de las diferencias por la región del Esequibo, aunque exista la decisión del Secretaria General de la ONU sobre el caso.
Todo obedece porque Guyana pidió este jueves a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que continúe con las audiencias para establecer su jurisdicción en la disputa fronteriza con Venezuela.
Se cumple el plazo para el pronunciamiento venezolano sobre la jurisdicción de la CIJ, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana anunció a través de un comunicado que ha pedido al tribunal internacional que avance lo antes posible para determinar su jurisdicción sobre la disputa por la región del Esequibo, en cuyas aguas se han descubierto yacimientos de petróleo.
Guyana pretende que la CIJ valide el Laudo Arbitral de París emitido en 1899, que trazó la frontera entre ambos países y que fue denunciado por Venezuela ante la ONU en 1962 por considerar que no se ajustar a derecho
Con información de Noticias 24