Windows 11 2024 aún no logra afianzarse, la realidad es que Windows 10 continúa siendo el sistema operativo dominante, mientras que la adopción de su sucesor avanza con lentitud. Este panorama, junto al auge de la inteligencia artificial, llevó a Microsoft a considerar un hipotético Windows 12, que no llegará este año. Sin embargo, lo que sí está confirmado es una gran actualización para Windows 11 que renovará aspectos clave del sistema.
Las áreas que se actualizarán gracias a las filtraciones del conocido Xeno, podemos conocer algunas de las áreas donde Microsoft está trabajando. Lo interesante es que se trata de apartados que no han experimentado mejoras significativas en bastante tiempo. A las nuevas funcionalidades se suman mejoras visuales, siempre bienvenidas para los usuarios.
Un análisis en profundidad
- OOBE (Out-of-Box Experience): se renueva la experiencia inicial al usar un equipo nuevo. Recordemos que las primeras impresiones son fundamentales, y Microsoft busca optimizar este aspecto.
- Inicio de sesión: se actualiza un área que, si bien no ha recibido grandes cambios en el pasado, ofrece una experiencia atractiva. Habrá que esperar para ver qué tipo de mejoras implementa Microsoft. Es posible que se integre Copilot para optimizar aún más este proceso.
- Capacidades de red: se espera una mejora en los accesos rápidos o, en general, en el apartado de redes, que ha experimentado avances considerables en los últimos tiempos.
El desafío de la renovación constante sin duda, es admirable el esfuerzo de Microsoft por seguir mejorando Windows año tras año. No es tarea fácil actualizar un sistema operativo con una trayectoria tan extensa.
Puedes seguir leyendo: ¡Atentos! Windows 11 advertirá cuando escribas contraseñas en sitios fraudulentos