Zulia FC se metió a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2019, primer club venezolano en alcanzar esta instancia en el segundo torneo de clubes más importante de la zona, gracias a los goles anotados ante Sporting Cristal que ganó el partido de vuelta 3-2.
Pues eso dos tantos en césped limeño de Andrés Maldonado y luego casi al termino del tiempo reglamentario de Brayan Moya, le dieron la escuadra petrolera el boleto a la antepenúltima fase de la zafra.
Las escuadra venezolanas que han alcanzado meterse entre los mejores ocho en torneos de Conmebol.
En Copa Libertadores: Deportivo Italia (1969), Portuguesa FC (1977, pasaban seis), Atlético San Cristóbal (1983, clasficaban seis), ULA (1984), Minerven, (1994), Deportivo Táchira (2004) y Caracas FC (2009).
En la llamada Copa Conmebol, Caracas FC (1993), Minerven (1994), Mineros de Guayana (1995) y Estudiantes de Mérida (1999). Además, de una semifinal de la Merconorte, con Caracas FC (1999).

Zulia FC se metió a cuartos
Pero todo comenzó en Maracaibo, con el triunfo en el partido de ida 1-0, para luego rematar con las dos dianas para seguir adelante.
Zulia se metió a cuartos de la Sudamericana desde que Andrés Maldonado abriera el marcado a los 12 minutos.
Emparejó Cristofer Gonzales a los 21 y se fue arriba en la etapa complementaria con tanto de Kevin Sandoval (71′).
Brayan Moya, que no para de anotar marcó el empate (86′), gol y Zulia FC se metió a cuartos del certamen.
Aunque Sandoval volvió a marcar (90+6′) no hubo más tiempo y los peruanos se quedan en el camino.
La escuadra petrolera que dirige Francesco Stefano ahora se medirá en cuartos de final a la once de Colón argentino.
Ficha técnica
Sporting Cristal (3): Patricio Álvarez; Omar Merlo, Horacio Calcaterra, Cristian Ortiz, Renzo Revoredo; Christofer Gonzáles, Jair Céspedes (Gerald Távara, 55′), Jorge Cazulo; Fernando Pacheco (Carlos Lobatón, 64′), Edinson Chávez; y Cristian Palacios (Kevin Sandoval, 68′). DT. Claudio Vivas.
Zulia (2): Leo Morales; Daniel Rivillo, Andrés Maldonado, Jerry León, Gabriel Benítez; Evelio Hernández, José Martínez, Alberto Zambrano (Alberto Casquete, 71′), Frank Feltscher; Brayan Moya (Juan Castilla, 90+2′) y Junior Paredes (Miguel Celis, 62′). DT. Francesco Stifano.
Goles: Maldonado (11′), Sandoval (70′ y 90+6′). González (75′) y Moya (86′).
Árbitro: Ánderson Daronco (Brasil). Amonestado: Martínez y a Ortiz. Escenario: estadio Alejandro Villanueva, en Lima.
También puedes leer: Hoy cumple años «Vitico» Davalillo, leyenda del béisbol venezolano
_______________________________________________