¿Te preocupa la caída del cabello? ¡No estás solo! Afortunadamente, cuidar de tu melena va más allá de los productos capilares, una alimentación equilibrada, rica en vitaminas, puede marcar la diferencia.
Adiós a la caída del cabello
La biotina, por ejemplo, es como un superalimento para el cabello: fortalece los folículos pilosos, estimula el crecimiento y le da un brillo increíble. ¿Quieres saber cómo incluirla en tu dieta? ¡Súmale a tus desayunos un huevo revuelto con aguacate y un poco de salmón ahumado! Estos alimentos, además de ser deliciosos, son una fuente natural de biotina y otros nutrientes esenciales para un cabello sano y fuerte.
Un déficit de la biotina tiene un efecto negativo sobre el cabello, generando un adelgazamiento de este, una pérdida de su calidad y una disminución del crecimiento capilar.
La biotina se encuentra en los siguientes alimentos:
Cereal.
Chocolate.
Yema de huevo.
Legumbres.
Leche.
Nueces.
Vísceras.
Carne de cerdo.
Levadura.
Además de la biotina, las demás vitaminas del complejo B son importantes para la salud capilar. Dentro de ellas, destaca la vitamina B9 (ácido fólico), que es esencial para el crecimiento del cabello; la vitamina B3 (niacina), que actúa como antioxidante y ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro del cabello; la vitamina B2 (riboflavina), que tiene propiedades anticaída y antiseborreicas; y la vitamina B6 (piridoxina), que estimula el crecimiento del cabello y de las uñas.
Recomendable comer frutas y verduras ricas en vitamina C para facilitar la absorción de hierro, lo que contribuye al crecimiento capilar y previene la rotura. Asimismo, la vitamina E ayuda a combatir los efectos del estrés oxidativo en el cabello, mientras que la vitamina A mejora la textura y previene la fragilidad.
Puedes seguir leyendo: ¿Amigo o enemigo de la salud? El chicharrón un superalimento disfrazado
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes