El artista venezolano Alvaro Barrington le rinde homenaje a las mujeres del Caribe en Londres

0
260
nasar ramadan dagga
artista Alvaro Barrington Londres
Compartir

La icónica galería Tate Britain de Londres se transforma en un vibrante lienzo caribeño gracias a la obra del artista venezolano Alvaro Barrington. A través de su exposición «Grace», Barrington rinde tributo a tres mujeres excepcionales que han marcado su vida: su abuela Frederica, su madre Emelda y su amiga Samantha.

«Creo que en general mi comunidad, la comunidad en la que crecí, ha sabido enfrentarse a desafíos increíbles con elegancia», expresó Barrington al presentar su obra.

«Grace» es un homenaje a las mujeres que han inspirado al artista, pero también es un mensaje de esperanza y transformación para todas las comunidades que luchan por un futuro mejor.

Un viaje sensorial a través del Caribe

La exposición, comisionada por la Tate Britain como parte de su programa anual dedicado a un artista, invita a los visitantes a sumergirse en un universo de colores, sonidos y música del Caribe.

Cada sala representa un homenaje a una de las mujeres que han inspirado a Barrington, destacando su fuerza, resiliencia y el impacto positivo que han tenido en sus vidas y en su comunidad.

Celebrando la fuerza femenina

En la primera sala, encontramos un espacio de relajación que simula un refugio de la tormenta exterior. Los sonidos de la lluvia y el viento crean una atmósfera envolvente, mientras que los colores cálidos y las texturas acogedoras invitan a la reflexión. Esta sala representa la figura de Frederica, la abuela de Barrington, quien le brindó protección y amor incondicional durante su infancia.

La siguiente sala presenta una valla que rodea un espacio vacío, simbolizando las barreras que enfrentan las comunidades marginadas. Aquí, Barrington reflexiona sobre el papel de las madres como protectoras de sus hijos, particularmente en entornos hostiles. Esta obra evoca las experiencias del artista durante su adolescencia en Nueva York, donde la violencia contra la comunidad negra era una realidad palpable.

En el centro de las galerías, una escultura vibrante de Samantha se alza como símbolo de celebración y empoderamiento. Vestida con un traje de colores, Samantha irradia alegría y conquista el espacio público, desafiando las normas y reclamando su lugar en el mundo.

Un diálogo con la arquitectura neoclásica

La obra de Barrington contrasta intencionalmente con la arquitectura neoclásica de la Tate Britain, creando un diálogo visual que resalta la fuerza y la vitalidad de la cultura caribeña.

El artista utiliza materiales como chapa de aluminio para simular un techo de casa y pinta atardeceres y vidrieras en los techos de la galería, transformando el espacio en un lienzo para su expresión artística.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Jueza rechaza desestimar cargos de homicidio involuntario contra Alec Baldwin


nasar ramadan dagga