Una de las recetas mas exquisitas en versión caribeña puede ser el pasticho de plátano, conocido también como pastelón.
En este pasticho venezolano se sustituyen las láminas de pasta de la lasaña italiana por tajadas de plátano fritas.
Ingredientes para preparar pasticho de plátano:
- 5 plátanos no muy maduros
- 200 gramos de queso blanco o mozzarella
- 50 gramos de queso parmesano
- Aceite suficiente para freír
- Para la salsa
- 250 gramos de carne molida
- 1 cebolla
- 1 pimentón
- 1 rama de cebollín grande
- 5 tomates grandes muy maduros
- 3 dientes de ajo
- 1 pizca de pimienta
- 1 pizca de comino
- 1 pizca de orégano
- sal al gusto
- 3 cucharadas soperas de aceite vegetal
Ingredientes para la bechamel
- 600 mililitros de leche líquida entera
- 50 gramos de mantequilla o margarina
- 50 gramos de harina de trigo ya tamizada
- 1 pizca de nuez moscada
- sal al gusto
Cómo hacer Pasticho de plátano:
- Para preparar este riquísimo pasticho de plátano, comienza por la salsa de carne y tomate. Para esto, sofríe la carne junto con la cebolla y el ajo y deja que se cocine muy bien.
- Ahora, escalda los tomates, es decir, cocínalos con poca agua y una pizca de sal. El objetivo es ablandarlos para la salsa.
- Agrega el pimentón y el cebollín a la carne y revuelve un poco.
- Mientras tanto, licua los tomates ya hervidos y agrégales el comino, el orégano y la pimienta. La cantidad de hierbas aromáticas y especias dependerán de tu gusto.
- Cuando la carne esté lista y los vegetales ya integrados, vierte la salsa en la olla y deja hervir a fuego bajo por alrededor de 20 minutos o hasta que consigas una salsa bastante espesa. Recuerda corregir la sal al final.
- Llegó el momento de preparar la salsa bechamel. Esta salsa requiere atención y paciencia para que quede tersa y sin grumos. Lo primero es calentar la leche. No debe hervir, es solo un poco de calor para que sea más fácil integrarla en los pasos siguientes.
- Derrite completamente la mantequilla a fuego bajo, entonces adiciona la harina. La idea es preparar la base de la salsa conocida como pasta roux. Muévela constantemente, preferiblemente con una paleta de madera.
- Una vez se formó el roux, agrega la leche tibia a cucharadas y bate enérgicamente entre cada añadido de leche. Ten paciencia. Si agregas la leche de forma brusca, quedará grumosa y desagradable al paladar. A medida que la salsa se hace menos espesa, podrás añadir más cantidad de leche. Cuando hayas añadido todos los ingredientes, adiciona la sal y la nuez moscada.
- Permite que hierva por unos minutos más a fuego bajo. En ese tiempo, no dejes de revolver para evitar que la harina se asiente y se queme. La textura final no es muy líquida, pero tampoco demasiado espesa. Recuerda que la bechamel se enfría y tiende a espesarse mucho más. Corrige la sal cuando esté casi lista.
- Cuando ya tengas ambas salsas listas, llega la hora de freír los plátanos. Solo debes picarlos en rebanadas ni muy delgadas ni muy gruesas. Fríelas en abundante aceite caliente y dóralas por ambos lados.
- Para armar tu pasticho de plátano, comienza por engrasar el molde y coloca una capa delgada de bechamel. Cubre con las tajadas de plátano. Lo siguiente es cubrir con una capa de salsa de carne y colocar otra capa de plátanos.
- Agrega la bechamel y el queso, luego otra capa de tajadas. Ahora, solos debes repetir cada una de estas capas hasta llegar a la parte superior del molde.
- Recuerda que debe quedar una parte del molde libre para que no se desborde la salsa cuando empiece a hervir en el horno. Termina con una capa de bechamel, queso blanco o mozzarella y el parmesano. Lleva al horno a unos 200° C por 30 minutos.
- Cuando esté listo, ¡no sirvas demasiado caliente! Es mejor esperar unos 10 minutos para que el pasticho de plátano se integre un poco o se desarmará al servir. ¡Disfruta!
Puedes seguir leyendo: Prepara estas ricas panquecas de remolacha para un desayuno nutritivo