Cada 21 de marzo, con la llegada de la primavera, las flores amarillas se convierten en protagonistas. Esta tradición, que ha cobrado fuerza en los últimos años, tiene un origen particular y un significado especial.
Origen de la tradición
La popularización de regalar flores amarillas el 21 de marzo se atribuye a la telenovela argentina «Floricienta». En la trama, la protagonista, Florencia, anhela recibir flores amarillas como símbolo de amor verdadero.
La canción «Flores Amarillas», parte de la banda sonora de la novela, con su frase «quiero que me regales flores amarillas», se ha convertido en un himno para esta tradición.
Significado de las flores amarillas
El color amarillo se asocia con la primavera, la alegría, la luz y la esperanza.
Las flores amarillas simbolizan la amistad, el amor, la felicidad y la buena energía.
Regalar flores amarillas es una forma de expresar afecto, cariño y buenos deseos a las personas que queremos.
Más que una tendencia
La tradición de regalar flores amarillas ha trascendido las fronteras de Argentina y se ha extendido a otros países de Latinoamérica, como México, Perú y Colombia.
Esta práctica se ha convertido en una forma de celebrar la llegada de la primavera y de compartir alegría con los seres queridos.
Puedes seguir leyendo:Ricardo Montaner se casará por séptima vez con Marlene Rodríguez