Carnaval de Venecia 2024: comienza la fiesta en la ‘ciudad flotante’

0
218
nasar ramadan dagga
Compartir

El Carnaval de Venecia, uno de los eventos más populares del mundo, dio su pistoletazo de salida el sábado 27 de enero de 2024.

La fiesta, que se celebra cada año durante dos semanas, está dedicada este año a Marco Polo, el explorador veneciano que viajó por Asia y escribió el famoso libro “El Libro de las Maravillas”.

Carnaval de Venecia 2024: comienza la fiesta en la 'ciudad flotante'

Carnaval de Venecia 2024: comienza la fiesta en la ‘ciudad flotante’

Las celebraciones comenzaron con un acto sencillo el sábado, debido a la coincidencia con el Día del Recuerdo del Holocausto.

Sin embargo, el domingo 28 de enero tuvo lugar un evento más importante: la procesión acuática de embarcaciones tradicionales.

La procesión, que se realiza en colaboración con la Coordinación de Asociaciones de Remo de Venecia, está encabezada por el legendario barco “Pantegana”.

Una gran cantidad de barcas de remos enmascaradas, dirigidas por remeros disfrazados, se reúnen cerca de Punta della Dogana y llegan a la zona de Rialto, donde realizan una vistosa coreografía de colores.

Carnaval de Venecia 2024: comienza la fiesta en la 'ciudad flotante'

La procesión es un símbolo del comienzo del Carnaval de Venecia y es un espectáculo muy popular entre los visitantes de la ciudad.

El programa completo del Carnaval de Venecia 2024 está disponible en la web oficial del evento. Entre los eventos más destacados se encuentran:

  • El vuelo del ángel, un espectáculo aéreo en el que una persona desciende desde la Torre del Campanario de San Marcos disfrazada de ángel.
  • La carrera de mascarones, una carrera de barcos tradicionales en la que los remeros llevan máscaras.
  • El desfile de carrozas, un desfile de carrozas decoradas con motivos carnavalescos.

El Carnaval de Venecia es una fiesta única que combina la historia, la tradición y el entretenimiento.

Es una oportunidad para disfrutar de la belleza de la “ciudad flotante” y de la alegría de la celebración.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: ¿Por qué los sobrevivientes de la tragedia de los Andes orinaban casi negro?

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga